QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS
Primera Línea Ambiental: Quiénes Somos y Qué Hacemos
Nuestra Historia
La lucha ambiental dio inicio por el Ingeniero ambiental Ericsson Mena, defensor de derechos ambientales y actualmente exiliado por su labor enmarcada en la defensa del medioambiente.
Él fundó la Fundación Wolf en 2011, una organización sin ánimo de lucro desde cuyas entrañas emergió Primera Línea Ambiental (PLA) el 28 de abril de 2021, en el fuego del estallido social más significativo de la historia reciente de Colombia, conocido como el Paro Nacional. Junto al movimiento La Marcha de los Árboles, que nació en el año 2017 por la defensa del ecosistema estratégico del bosque Bavaria, dada la tendencia de los daños ambientales en terrenos privados con total impunidad de la administración pública, surgimos en un contexto de pandemia, cuando el miedo y el encierro silenciaron a las comunidades, permitiendo que proyectos destructivos avanzaran sin escrutinio.
En medio de este caos, PLA se consolidó como un colectivo radical de activistas, científicos y narradores, con una convicción inquebrantable: quien pida ayuda, será ayudado. Nuestra primera gran batalla fue en 2020, cuando logramos una medida cautelar ordenada por el Juzgado Administrativo 49 del circuito judicial de Bogotá contra el proyecto de adecuación para Transmilenio por la Avenida 68 en Bogotá. Esta acción popular exigía la protección del ambiente y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, suspendiendo cualquier actividad que afectara la fauna y flora del sector, prohibiendo la tala, poda, traslado, remoción de cobertura vegetal, remoción de suelos e invasión a la ronda hidráulica de las cuencas de los ríos hasta que se presentaran estudios que permitieran el desarrollo de la construcción. Esta victoria marcó un precedente, pero también atrajo la ira de los poderosos, con amenazas de muerte y exilios forzados.
Aún así, seguimos en la vanguardia, luchando sin tregua por los ecosistemas y las comunidades que alzan la voz.
Quiénes Somos
Somos la pesadilla de los ecocidas, un colectivo interdisciplinario de profesionales comprometidos con la justicia ambiental, respaldados por la Constitución Política de Colombia y la resolución de la Asamblea General de la ONU del 28 de julio de 2022 (A/RES/76/300), que reconoce el derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, proporcionándonos una base normativa internacional. Nuestra fuerza laboral está compuesta por expertos en diversas disciplinas de las ciencias ambientales, incluyendo biología, ingeniería ambiental, derecho ambiental y ecología, entre otras. Nuestros clientes son los ecosistemas: los bosques que respiran, los ríos que rugen y las especies al borde del abismo. Utilizamos el conocimiento científico y el acceso a la información como herramientas estratégicas para empoderar comunidades y desmantelar las estructuras que saquean nuestro planeta. En PLA, no solo defendemos el medioambiente; lideramos una transformación radical hacia un futuro sostenible, siempre en la primera línea.
Qué Hacemos
Bajo el lema "Trabajando Incansablemente por un Planeta en Lucha", Primera Línea Ambiental impulsa acciones estratégicas y multidisciplinarias para proteger y restaurar los ecosistemas, con un enfoque especial en los litigios ambientales, donde destacamos como líderes implacables contra los ecocidas. Nuestras iniciativas se sustentan en la excelencia técnica, el rigor científico y un compromiso inquebrantable con la justicia ambiental:
Litigios Ambientales de Alto Impacto: Somos expertos en la lucha jurídica, utilizando la Constitución Política de Colombia, marcos legales nacionales e internacionales, como la resolución de la ONU (A/RES/76/300), para detener proyectos ecocidas. Nuestra victoria en 2020 contra el proyecto de la Avenida 68 en Bogotá, donde logramos una medida cautelar que protegió la fauna, flora y cuencas hídricas, es un testimonio de nuestra capacidad para enfrentar intereses poderosos, incluso a costa de amenazas y exilios.
Investigación y Denuncia Basada en Evidencia: Transformamos datos ambientales en herramientas de cambio, desenmascarando proyectos ecocidas mediante análisis rigurosos realizados por nuestro equipo de científicos ambientales. Proveemos información técnica y accesible para exponer amenazas a ecosistemas estratégicos.
Empoderamiento Comunitario: Diseñamos plataformas dinámicas, como exhibiciones inmersivas, foros digitales y movilizaciones, para amplificar las voces de comunidades afectadas, dotándolas de conocimientos y recursos para defender sus territorios.
Innovación para la Sostenibilidad: Desarrollamos soluciones innovadoras, desde estrategias de restauración ecológica hasta tecnologías verdes, integrando el conocimiento interdisciplinario de nuestro equipo para proteger y regenerar los ecosistemas que representamos.
En Primera Línea Ambiental, nuestra misión es liderar una resistencia informada y estratégica contra los ecocidas, combinando la fuerza del litigio, la ciencia y la movilización comunitaria para construir un planeta sostenible.