Prensa Ecológica Global

GREENJOURNEY

"Colombia, un paraíso letal para defender la naturaleza" 

Colombia, epicentro de una biodiversidad inigualable, reafirma su trágica posición como el país más letal del mundo para defensores ambientales, con 48 asesinatos en 2024 según el informe "Roots of Resistance" de Global Witness. Líderes indígenas y activistas son víctimas de violencia en zonas de conflicto por tierra y agua, impulsada por intereses extractivistas. Pese a iniciativas gubernamentales y de la ONU, se requiere protección reforzada para estos guardianes, políticas contra la impunidad y un compromiso real con la sostenibilidad para revertir esta crisis.

Falta de Justicia Ambiental: Litigio y Reforma Urgente
La línea de litigios de Primera Línea Ambiental (PLA) confronta la crónica falta de justicia ambiental en Colombia.
Fundamentados en la Constitución, el Acuerdo de Escazú y el derecho humano a un medio ambiente sano, nuestro equipo interdisciplinario denuncia ante las Altas Cortes las deficiencias estructurales y las omisiones estatales ligadas a intereses privados (ejemplos: Cerrejón, Metro de Bogotá).
El objetivo es doble: establecer precedentes jurídicos que obliguen al cumplimiento de la ley e impulsar una reforma urgente de la gobernanza ambiental.

Actualidad Jurídica Ambiental (PLA): Transparencia y acción ciudadana.

Esta sección informa a la comunidad sobre nuestros litigios ambientales activos, garantizando el principio de publicidad. Fundamentamos cada caso en la Constitución, el Acuerdo de Escazú y el derecho humano a un medio ambiente sano. Presentamos resúmenes claros y actualizados de nuestros procesos para proteger ecosistemas y exigir gobernanza responsable, promoviendo la participación ciudadana.

Green Journey es la sección editorial dinámica de Primera Línea Ambiental, concebida como un periódico digital especializado en la cobertura de la resistencia ecológica y la sostenibilidad global. Nuestro compromiso se cimienta en la rigurosidad metodológica, fundamentando cada análisis en la evidencia científica validada para ofrecer una visión profunda de los desafíos y soluciones ambientales en Colombia e internacionalmente. Mediante una narrativa estratégica y basada en hechos, buscamos catalizar la transformación social y ambiental sostenible. Nuestro enfoque se dirige a generar un Impacto y Alianzas significativo: empoderamos a la audiencia, atraemos aliados globales institucionales y amplificamos voces expertas, manteniendo una estricta neutralidad editorial para garantizar el impacto real sin politización. El Objetivo Central es convertirnos en un referente clave para la acción climática y el periodismo de impacto, impulsando la inversión y la colaboración hacia la transformación sostenible.